SIMURG
aguardiente
EN
SM
Bebida espiritosa que se saca del vino y otras sustancias a través de la destilación; es un alcohol diluido en agua. 1
El aguardiente se obtiene a través de la destilación de cualquier producto que contenga alcohol. Por eso, se puede utilizar tanto el vino como otras frutas o bayas que una vez machacadas y prensadas han sufrido un proceso de fermentación similar al que sufre el mosto de la uva. De este modo se obtiene por ejemplo aguardiente de manzana (sidra) o de pera.2
Las referencias indican que el aguardiente se difundió por Persia, Siria, Egipto y Sicilia durante la época de Alejandro el Magno, que, en aquel entonces, era rey de Macedonia, durante la conquista y organización del Imperio Persa en 327 a.C.3
Así el aguardiente de caña, llamado genéricamente Ron, se diferencia de otros aguardientes; el whisky proviene de cereales, el “corn whiskey” proveniente del maíz; el llamado “single malt” que proviene de la cebada sin mezcla de otros cereales; el Tequila proviene del agave azul; el Mezcal, del agave rígida; el Brandy de las uvas de la “Vitis vinífera”; el llamado Kirchwasser, de las cerezas; del arroz proviene el Sochu etc. Muchos aguardientes no tienen nombre específico. Tal sucede con el aguardiente de sidra. Lo propio sucede con los aguardientes poco usuales, como los provenientes de la savia de ciertas palmeras, dehidromiel, etc. Sólo cabe designarlos indicando su origen: aguardiente de sidra, de hidromiel, de palma, etc. 4
/aɣwar’ðjente/
Variante: Guaro (Colombia) 5
del Lat. agua (agua) y ardens (ardiente) 6
Università degli Studi di Genova, Facoltà di Lingue e Letterature Straniere, Corso di Laurea in Teorie e Tecniche della Mediazione Interlinguistica
Carlotta Martignoni
1 : «Rae - Aguardiente», /i:i],
2 : «¿Qué es el aguardiente?», /i:i],
3 : «Alambiques.com», /i:i],
4 : «Aguardiente - Wikipedia», /i:i],
5 : «Tubabel - Guaro», /i:i],
6 : «Etimología», /i:i],