SIMURG
enmohecido
EN
adj.
Aroma desagradable que comunican los tapones de corcho defectuosos al vino.1
El sabor y/o aroma a moho o a humedad del vino es una consecuencia de la presencia en el ambiente (ya sea el aire, agua, madera, etc) de microrganismos (especialmente hongos filamentosos), los cuales al entrar en contacto con una serie de pesticidos de alta toxicidad utilizadas industrialmente (halofendes), desarrollan una relacción de defensa que les lleva a producir haloanisoles.2
Cuando un vino está defectuoso suele decirse de la siguiente manera: [...]enmohecido (olor a corcho enmohecido), etc.3
/enmoeɵίδo/4
mohoso.5
ND
La palabras moho tiene una serie de paralelos en las lenguas romances, como MOFO en portugués y MUFFA italiano. Parece que se reconstruye una forma dialectal latina o protoromance *muffare, a partir de la clásica latino mucere (enmohecer), que por derivación regresiva da en italiano muffa, en portugués mofo y en castellano moho.6
ND
Università degli Studi di Genova, Facoltà di Lingue e Letterature Straniere, Corso di Laurea in Teorie e Tecniche della Mediazione Interlinguistica.
Tania Ficarra
1 : «raquo;, www.touryvino.com, 25/01/14,
2 : «raquo;, www.asecor.com, 04/10/13,
3 : «raquo;, www.pedroximenez.com, 04/10/13,
4 : Laura Tam, Grande Dizionario di Spagnolo, Milano, Hoepli, 2008, 410
5 : Maldonado González, Diccionario, Sinónimos y Antónimos, Lengua española, , Madrid, Hoepli, 2003, 622